¿Quiénes son los herejes?

Autor: Javier Gómez

¿Quién es un hereje sino aquella persona que se ha dejado manipular y engañar por ideas y doctrinas que no vienen de Dios? Mucho habla el mundo de que la Iglesia se ha quedado atrás en el tiempo o que ya lo que se enseña en la Iglesia está caduco, entonces es "ahora el tiempo que debemos adoptar nuevas ideas y nuevos conocimientos con una mente abierta al progreso del ser humano", eso dicen los hombres. De alguna manera me lleva a aquella pregunta que hizo Jesús a sus apóstoles en Mateo 16, 13 "¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre?", sin embargo si se fijan bien (si ponen la lupa), verán que a Jesús no le interesa lo que digan "los hombres".

¿Qué es, entonces, lo que le interesa a Jesús?

A Jesús le interesa lo que dicen sus Apóstoles, por eso la pregunta va a ellos directamente en Mt 16,15 "Pero ustedes ¿Quién dicen que soy yo?". A lo cual ya sabemos la respuesta de nuestro primer Papa San Pedro "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo"; respuesta que es la base de nuestra fe en Jesús Cristo. O como diría el mismo Jesús, la Piedra: "Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro (Kefas), y sobre esta Piedra (Kefas) edificaré mi Iglesia". Sin esa Piedra primera o Piedra base no se podrían colocar otras piedras en la edificación. Primero debía colocarse la primera PIEDRA (KEFAS) para empezar a edificar la Iglesia de Jesús.

Esta piedra, podríamos decir que se encarna o toma vida en la humanidad de Simón, el pescador, que ahora recibe el nombre muy importante de Piedra o Pedro, Kefas (en arameo).
Los hermanos protestantes piensan que la Iglesia se edifica simplemente en la "Confesión de Pedro". Eso es un error teológico y muy infantil. Aunque es verdad que Simón Pedro confiesa que Jesús es el Cristo, solo a él ese mismo Cristo le puso el nombre de Pedro y le dio autoridad sobre toda la Iglesia y la responsabilidad de guiar a todo el rebaño (Jn 21,15-17). Entonces no es que cualquiera que confiesa a Cristo ya puede ir a "edificar" una iglesia, eso es doctrina de hombres depravados y de poca o nula fe. Lo que la confesión de Pedro en Mt 16 nos muestra es que en el mundo puede haber muchas opiniones diferentes acerca de Dios, o acerca de Jesús, pero a quién debemos escuchar es a aquel que Jesús mismo eligió para dirigir a su rebaño. Es en la fe que representa y proclama Simón Pedro que se edifica la única Iglesia de Cristo, es la primera piedra, luego a partir de esa piedra y de manera ordenada se han ido colocando más piedras en el mismo edificio cuya cabeza es la piedra angular, Cristo.

Si nos decimos católicos debemos ser obedientes a las enseñanzas de esta Iglesia dirigida por Pedro. No tiene sentido hacerse llamar católico, apostólico y romano, y luego andar por los santeros, brujos, hechiceros, adivinos. Tampoco tiene ningún sentido hacerse llamar católico y andar escuchando el día entero las mentiras que proclaman los de la Nueva Era, que mezclan cristianismo, hinduísmo, budismo, materialismo y protestantismo, todo en uno porque según ellos la verdad de Dios se manifiesta en todas las religiones por más que se contradigan entre sí. ¡Qué grosería más grande!

¿Y qué hay de los que se fanatizan por pastores protestantes y no les importa la verdad?

¡No me estoy olvidando de los que escuchan a los pastores, evangelistas, profetas, apóstoles protestantes! También ellos, los que les escuchan, se pierden en mentiras, en cuentos de viejas (1Tim 4,7). La recomendación de San Pablo es no escuchar a los protestantes porque se la pasan hablando cuentos de viejas, fábulas profanas (fin del mundo, rapto, salvación por pago de diezmos, etc.) sino lo que debemos hacer es "disciplinarnos o ejercitarnos en la PIEDAD", es decir, en las enseñanzas de Jesús y los apóstoles y las obras que esto conlleva.

El que escucha a la Iglesia Católica, escucha a Jesús (Lc 10,16), y el que pone en práctica las obras que nacen de estas enseñanzas aprende a vivir en la VERDAD (3Jn 1,2-4). Pero, los que escuchan a los que enseñan mentiras, también aprenden a obrar y vivir según esas mentiras.

Comentarios

Entradas populares